Hasta llegar a ella hay que recorrer un
poquito ya veréis el entorno, a parte tiene un edificio anexo de
viviendas a las cuales no pudimos acceder por estar cerradas,
únicamente los comedores, cocinas, baños y vestuarios.
En estas tres primeras fotos veréis la
extensión que abarcaba
Edificio de viviendas con tres plantas,
vamos allá
La primera vez fui con Selene y nos
las encontramos cerradas a cal y canto, era un 31 de Marzo de 2013,
pero volvió, ya que se la quiso enseñar a nuestro amigo Txutxi,
justo 3 meses después y esta vez, sí estaban abiertas y esto fue lo
que encontraron.
Dejando atrás el edificio, atravesamos
para rodear la fábrica y mirar por donde acceder
Una vez dentro nos encontramos con los
paneles de las fichas de los trabajadores
Entramos una gran nave con lo que vais
a ver, dividida en dos
Subimos un poco acojonadas, es tan
grande que no sabias lo que te podías encontrar, estas no tenían
nada de interés
Ultimo piso con el motor del
montacargas
Ahora ya adquirida un poco de confianza
os enseñamos detalles de la fábrica donde se hacían los muebles y
oficinas
La diferencia entre una y otra visita
es abismal
Seguimos con la primera visita
Otras dos de la visita con Txutxi,
Selene hizo fotos de lo que más le impresionó con diferencia a la
primera visita.
Vamos sala de exposición, pensando en
acabar y marcharnos pitando, no nos gustó nada este sitio
Aquí la diferencia de tiempo también
se nota en lo reventado que está todo ahora.
Seguimos
Salimos,
Se volvió, con la ilusión de enseñar
lo que nosotros habíamos visto y la desilusión por Txutxi, fue de
aúpa, aparte que Selene quedó plof! En cuanto la vio al igual que
yo, cuando me enseñó las fotos! De ahí, que tanto a ella como a mí
no nos gusté nada volver.
Chao! Espero que este haya sido mejor
que los reportajillos! Que ya os he enseñado, jajaja.